Sobre Nosotros

Mina La Oriental, es una Universidad Natural, que promueve las experiencias de aprendizaje y salud en la Naturaleza. Te invitamos a que conozcas más sobre nuestro equipo didacta y nuestros programas.

Programa educativo Geológico y Arqueológico/ Senderismo

Esta experiencia de aprendizaje, te permitirá regresar a la naturaleza profunda. Nos adentraremos en la historia del lugar, podrás aprender vivencialmente sobre el antiguo funcionamiento de una Mina de cobre con más de 200 años de antigüedad. En la actualidad los yacimientos mineros , se encuentran en un estado de evolución natural, resguardados entre las sierras de las ánimas, arroyos, fauna y flora autóctona.

Para preservar la Mina y respetar su proceso, debemos evitar la concurrencia numerosa, es por esa razón que ingresamos al túnel en grupos de hasta 12 personas por vez. Esta propuesta se encuentra dirigida a personas de 6 años en adelante y tiene una duración aproximada de 3 horas. ¡Escríbenos para contarte más acerca de esta experiencia!

Programa de Bioregulación PsicoNeuroInmuno

Desde un enfoque integrativo, esta propuesta ha sido desarrollada para facilitar procesos de salud integral en las personas, generando impacto a nivel biológico, psico-emocional y vincular. A partir de inmersiones en la naturaleza, con guías profesionales y un programa terapéutico, podremos encontrar juntos las herramientas para regular nuestro Sistema Nervioso, el cual tiene estrecha intermodulación con el Sistema inmunológico y el Sistema Endocrino.

Las personas estamos en permanente intercambio con nuestro entorno, generando respuestas saludables o disfuncionales a los estímulos que recibe de este (Teoría General de los Sistemas). Sabemos que, la respuesta de estrés es normal, de hecho nos protege y advierte ancestralmente, sucede que hoy en día asistimos a una permanente respuesta de alerta, sin peligro aparente, por lo que deviene cada vez más ansiedad y angustia.

En entornos naturales, en dónde regresamos a una sabiduría primordial, a partir de la cual, las personas y la naturaleza no nos encontremos separadas, será posible aquietar la mente, el pensamiento, para conectar con el aquí y ahora, en conciencia plena. Poner los sentidos, experimentar profundamente, contactar con el ser sensible que somos, es la invitación para encontrarte.

¡Escríbenos para conocer más sobre el Programa y el Equipo!

Programa de Educación Ambiental

Sabemos sobre el impacto que generan diversas actividades antrópicas en nuestro ecosistema. La crisis ambiental es una problemática actual en la que la diversidad biológica se está viendo amenazada por factores como: el agotamiento de recursos naturales, extinción de animales, cambio climático, contaminación etc. La falta de información, conciencia y responsabilidad constituyen las principales causas de la inadecuada respuesta social. Entendemos que es una responsabilidad ineludible, promover conocimiento que permita tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro entorno para poder tomar decisiones de manera responsable.

La educación ambiental juega un papel muy importante en la manera como la sociedad entiende su relación con la naturaleza y el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas, nace del contacto con la naturaleza y del conocimiento del medio. Es una educación para el descubrimiento y para la acción, pretende, situar y reconocer los problemas ambientales y sus consecuencias, admitir que nos afectan, abordando los contenidos desde la reflexión colectiva y participando desde nuestros ámbitos de acción cotidiana.

La propuesta de Educación Ambiental, está dirigida para personas a partir de edad escolar en adelante. Es una propuesta dirigida a Instituciones Educativas y Empresas, guiada por un equipo experto en Educación Ambiental.

Quiénes Somos

Lilian Ascorreta/ Fundadora Mina La Oriental
Lilian, se formó en Ciencias de la Comunicación, durante varios años integró Agencias en el rubro y emprendió importantes proyectos de comunicación en la era de la prensa escrita (Revista Voces, de la Universidad ORT, entre otras destacadas). En su vocación siempre se encontraba, la de comunicar y vaya si lo hacía con pasión!. El Proyecto de Mina La Oriental, tuvo desde sus comienzos algo especial y es que la convocaba de manera muy profunda, ya que nació y creció en este lugar. Dedicó incansablemente, los últimos 15 años en descubrir historias, anécdotas, formarse en Arqueología y Geología, de la mano de integrantes del CURE y visitantes de la Mina, siempre con la humildad y curiosidad que la caracterizaban. Gracias a esta búsqueda, su familia, amigas y amigos, en especial hija y nietos, pueden continuar con su legado, que siempre nos reforzaba nos trasciende…Nuestra responsabilidad y desafío es ahora, seguir encontrándonos, siempre desde la raíz.
Juan Felipe y Manuel/ Guardianes de la Oriental
Juanfe, es el nieto mayor de Lili. Desde muy pequeño acompañó a su abuela en recorridos con visitantes. Es responsable de transmitir sobre el cuidado del lugar, tiene especial predilección por las piedras que aparecen en el camino. Quiere ser músico y también le interesa la arqueología. Es guía de su hermano menor Manuel, le transmite lo que la abuela le contaba. Manuel, es un sabio apreciador de la flora y el monte nativo. Contemplar las estrellas en el cielo profundo de la noche, es una de sus grandes pasiones.
Maika Oviedo Ascorreta / Directora Mina/ Responsable Programa Bioregulación PNI
Hija de Lili, mamá de Juanfe y Manu. Es Psicóloga, egresada de la Universidad de la República. Ha realizado estudios de posgrado en PNI (Psiconeuroinmunoendocrinología) en la UCU y Gestión Humana en la ORT. En la actualidad, realiza abordajes terapéuticos en una Centro Integral de Salud, para personas en situación de afecciones en el Sist. Inmunológico. Se ha desempeñado cómo docente de talleres para adolescentes en situación de discapacidad y clínica infantil. Desde pequeña tiene una profunda conexión con la naturaleza, gracias a lo que su mamá y abuelos, le han enseñado.

Galería

Por más información

Comunícate con nosotros